Crédito Infonavit vs Crédito Bancario: ¿Cuál te conviene para comprar casa en Guadalajara?
Comprar una casa es una decisión que cambia tu vida, pero también implica elegir bien cómo la vas a financiar. En Luma Realtors, muchos de nuestros clientes nos preguntan:
¿Me conviene más un crédito Infonavit o un crédito bancario?
Aquí te explicamos, con claridad y sin tecnicismos, las diferencias clave para que tomes la mejor decisión.
🏦 ¿Qué es un crédito bancario?
Es un préstamo que otorga una institución financiera privada (como BBVA, Banorte, Santander, etc.) y que puedes solicitar con buen historial crediticio e ingresos comprobables.
Ventajas:
- Tasas de interés competitivas (desde 8.5%)
- Trámites más ágiles
- Puedes acceder a montos mayores
- Flexibilidad para personas con ingresos altos o variables
Desventajas:
- Necesitas buen historial en Buró
- Piden comprobantes de ingresos estables
- Tú pagas los gastos iniciales (avalúo, apertura, etc.)
🧾 ¿Qué es un crédito Infonavit?
Es un financiamiento para trabajadores que cotizan en el IMSS. Usa tu subcuenta de vivienda como parte del pago y se descuenta automáticamente de tu nómina.
Ventajas:
- No importa si tu Buró no es perfecto
- Puedes usar tu subcuenta de vivienda como apoyo
- Los pagos se descuentan directamente de tu sueldo
- Puedes unir tu crédito con otra persona (Unamos Créditos)
Desventajas:
- Tasas más altas (hasta 10.45%)
- El trámite puede ser más tardado
- Solo disponible si cotizas al IMSS
⚖️ Comparativa rápida: Infonavit vs Crédito Bancario
1. Tasa de interés
- Infonavit: Entre 8.0% y 10.45%
- Bancario: Desde 8.5%, dependiendo del perfil
2. Revisión de Buró
- Infonavit: No es decisiva
- Bancario: Es indispensable
3. Uso de subcuenta de vivienda
- Infonavit: Sí se usa
- Bancario: No aplica
4. Forma de pago
- Infonavit: Descuento vía nómina
- Bancario: Pagos directos mensuales
5. Monto máximo
- Infonavit: Hasta ~$2.5 millones
- Bancario: Hasta $5 millones o más
6. Requisitos de ingreso
- Infonavit: Cotizar en IMSS
- Bancario: Comprobar ingresos estables o ser freelance/formal
7. Tiempo de trámite
- Infonavit: Más lento
- Bancario: Más rápido
🧠 ¿Cuál te conviene más?
- Si trabajas en el IMSS, tienes pocos ahorros y no tienes buen Buró: Infonavit puede ayudarte a comprar sin tanto filtro.
- Si tienes ingresos altos, buen historial y quieres una tasa competitiva: un crédito bancario suele darte más ventajas.
🏡 En Luma Realtors te ayudamos a decidir
Cada cliente es distinto. En Luma te asesoramos para comparar opciones reales de crédito, ayudarte a aprovechar tu subcuenta y acompañarte desde el trámite hasta que tengas las llaves en la mano.